• Si te abrazo no tengas miedo
    Libros, series, películas

    Si te abrazo no tengas miedo. Un hijo TEA en la adolescencia

    La infancia con un niño TEA es claramente diferente, pero como padres ¿tenemos todos la sensación de que las cosas serán más difíciles a medida que crezca y sus diferencias sean más evidentes? Este es el tema sobre el que nos invita a reflexionar el autor de Si te abrazo, no tengas miedo, un libro autobiográfico de Fulvio Ervas que narra en primera persona la aventura iniciada por el padre de un chico autista que decide dejarlo todo durante unos meses para atravesar EEUU de costa a costa, en moto, con su hijo TEA. Así afronta el desafío que supone estar lejos de casa, sin las rutinas y comodidades habituales…

  • Terapia

    Alta en el Cdiap con 4 años. ¡Bienvenido CSMIJ!

    Durante el mes de junio, casi a punto de acabar el primer curso en el colegio, la psicóloga de atención temprana nos llamó por teléfono para informarnos de que en breve (de cara a septiembre) tramitaría el alta en el CDIAP de mi hijo con TEA. Con 4 años y medio. La atención temprana en España se contempla de 0 a 6 años, pero como Cataluña va a su aire, ya nos había comentado nuestra psicóloga anterior (la señora del terror) que a este lo largarían antes, porque para eso estábamos pagando una terapia privada, algo que siempre vieron como un desafío a su autoridad y no como un apoyo…

  • qué terapias para autismo elegir
    Terapia

    ¿Qué terapias para autismo elegir?

    Tema espinoso donde los haya, sobre todo porque creo que en los inicios del diagnóstico casi todos los padres pasamos por una fase en la que defendemos las terapias para autismo que los expertos nos imponen, o que elegimos de una forma más o menos informada, a capa y espada, como si las hubiésemos inventado nosotros. Con el paso de los años, casi cada día me pregunto hasta qué punto las terapias para autismo son necesarias para todos los niños con un diagnóstico de TEA. Si la amplitud del espectro es tan grande, es imposible que las pocas variantes que existen cuadren a la perfección con todos los niños incluidos…

  • mejor ningún terapeuta que un mal terapeuta
    Opiniones

    Es mejor ningún terapeuta que un mal terapeuta

    Nuestra experiencia en atención temprana sigue siendo bastante defectuosa. Ya hace casi un año que nuestra primera psicóloga terrorífica, quien nos acusó de cosas como la culpabilidad del padre en el autismo del niño, los problemas de la lactancia para su comunicación, entre otras perlas similares, desapareció de nuestra svidas. Pues en este tiempo, 11 meses ya, hemos tenido exactamente 5 visitas con la nueva psicóloga. Si bien está en mejor sintonía con nosotros, ya me diréis el beneficio que podemos sacar de una terapia en la que durante casi un año se ha visto al niño en tan contadas ocasiones. Sí, el coronavirus cerró el centro, como tantas otras…

  • demasiado pequeño para ir a terapia
    Terapia

    Mi hijo con TEA ¿es demasiado pequeño para ir a terapia?

    Cuando recibes un diagnóstico de autismo, y supongo que de cualquier otra cosa para la que exista algún tipo de estimulación o de terapia a fin de facilitarles la vida a los niños, comienza un nuevo periodo de locura familiar para decidir qué ayuda vamos a elegir, qué podemos pagar, con qué frecuencia deberá asistir, pero sobre todo ¿no será tu niño demasiado pequeño para ir a terapia? En cuanto empiezas a leer un poco, o recibes la orientación de tu centro de atención temprana o de cualquier otro experto sobre el tema, lo más seguro es que quieras abarcar demasiado en muy poco tiempo. Habrá familias que elijan desvivirse…