• qué terapias para autismo elegir
    Terapia

    ¿Qué terapias para autismo elegir?

    Tema espinoso donde los haya, sobre todo porque creo que en los inicios del diagnóstico casi todos los padres pasamos por una fase en la que defendemos las terapias para autismo que los expertos nos imponen, o que elegimos de una forma más o menos informada, a capa y espada, como si las hubiésemos inventado nosotros. Con el paso de los años, casi cada día me pregunto hasta qué punto las terapias para autismo son necesarias para todos los niños con un diagnóstico de TEA. Si la amplitud del espectro es tan grande, es imposible que las pocas variantes que existen cuadren a la perfección con todos los niños incluidos…

  • Perfil sensorial en niños con autismo
    Diagnóstico

    Perfil sensorial en niños con autismo. ¿Todos son hipersensibles o hiposensibles?

    Hoy vengo con otro de esos tópicos que asociamos a los niños con TEA, el de una sensibilidad descontrolada ya sea por  exceso o por defecto. Cuando empezamos nuestras terapias en el CDIAP, las primera psicóloga hacía muchas, muchas preguntas acerca de la posible hipersensibilidad del niño, algo que nosotros no habíamos notado. Claro que como tampoco es que fuéramos unos padres muy avispados para sospechar del autismo a los 18 meses, no me atrevía a poner la mano en el fuego para afirmar que en este sentido, el niño parecía estándar. Como aquella mujer tenía fijación por hacerlo cuadrar en su manual de experta del niño autista, al decirle…

  • demasiado pequeño para ir a terapia
    Terapia

    Mi hijo con TEA ¿es demasiado pequeño para ir a terapia?

    Cuando recibes un diagnóstico de autismo, y supongo que de cualquier otra cosa para la que exista algún tipo de estimulación o de terapia a fin de facilitarles la vida a los niños, comienza un nuevo periodo de locura familiar para decidir qué ayuda vamos a elegir, qué podemos pagar, con qué frecuencia deberá asistir, pero sobre todo ¿no será tu niño demasiado pequeño para ir a terapia? En cuanto empiezas a leer un poco, o recibes la orientación de tu centro de atención temprana o de cualquier otro experto sobre el tema, lo más seguro es que quieras abarcar demasiado en muy poco tiempo. Habrá familias que elijan desvivirse…

  • Combinar atención temprana pública y privada para el autismo
    Ayudas

    Combinar atención temprana pública y privada para el autismo. ¿Me pueden quitar la plaza?

    Hoy traigo un nuevo temazo de esos sobrenaturales que vivimos prácticamente en cada uno de nuestros encuentros con la psicóloga del CDIAP. Resulta que ella se tomó muy, pero que muy mal, que nos asociáramos a una organización para familiares de autistas, que nos informásemos leyendo casi todo lo que hay escrito acerca del TEA infantil, que iniciásemos por nosotros mismos la tramitación de ayudas para la discapacidad y la dependencia, tras haber esperado 5 meses a que ella nos orientara… En fin, que la suma de estas cositas nos llevó a ocultarle que desde junio estamos llevando al niño a terapia ocupacional privada, porque es un servicio que no…

  • terapia ocupacional para niños TEA
    Terapia

    Terapia ocupacional para niños TEA. Un milagro en nuestras vidas

    Tras 5 meses de peregrinación al centro de atención temprana durante escasos 40 minutos a la semana, y tras mucho leer, asociarnos e informarnos, nos dimos cuenta de que ese tiempo era de risa para las necesidades de estimulación que tenía mi hijo. ¿Qué hacer? ¿Buscar otro psicólogo? ¿Un logopeda porque el retraso en el habla era lo que más nos preocupaba? Además de escolarizarlo de forma temprana, cosa que le ha venido muy, muy bien, el problema ante el diagnóstico de TEA con un bebé de 2 años es que aquí nadie nos decía nada. De hecho, cuando ya teníamos claro que deberíamos complementar las inútiles sesiones del CDIAP…