• No todo sobre el autismo
    Libros, series, películas

    No todo sobre el autismo. La falta de inclusión detrás del diagnóstico

    Cuando el libro No todo sobre el autismo calló en mis manos, pensé que el título me parecía muy modesto y realista, porque dada la amplitud del espectro ¿que obra puede abarcarlo por completo como suelen prometer? Sin embargo, su arranque arremetiendo contra la industria farmacéutica, el DSM y el negocio que se ha generado en torno a este diagnóstico, me dejaron ojiplática y me llevaron casi de un tirón hasta el final. Sí, he dejado de lado las ficciones con protagonistas autistas este mes, pero es que el trabajo de Neus Carbonell e Iván Ruiz profundiza en aspectos que pueden ser muy polémicos y, sin embargo, seguro que todas…

  • terapia ocupacional para niños TEA
    Terapia

    Terapia ocupacional para niños TEA. Un milagro en nuestras vidas

    Tras 5 meses de peregrinación al centro de atención temprana durante escasos 40 minutos a la semana, y tras mucho leer, asociarnos e informarnos, nos dimos cuenta de que ese tiempo era de risa para las necesidades de estimulación que tenía mi hijo. ¿Qué hacer? ¿Buscar otro psicólogo? ¿Un logopeda porque el retraso en el habla era lo que más nos preocupaba? Además de escolarizarlo de forma temprana, cosa que le ha venido muy, muy bien, el problema ante el diagnóstico de TEA con un bebé de 2 años es que aquí nadie nos decía nada. De hecho, cuando ya teníamos claro que deberíamos complementar las inútiles sesiones del CDIAP…

  • cómo aprende un bebé con TEA
    Terapia

    Picos de aprendizaje y estancamiento. ¿Cómo aprende un bebé con TEA?

    Uno de los aspectos que más pueden desesperar a la familia de un niño autista es la forma desigual en la que interiorizan los conocimientos al no comprender cómo aprende un bebé con TEA. Estamos acostumbrados a otra forma de enseñanza: mi primera hija aprendía por imitación, le repetías una cosa un par de veces y ya parecía que fuera experta en ese área desde siempre. Tenía muchos intereses espontáneos, era muy observadora y cuadraba perfectamente con ese tópico infantil de que parece que los niños no se están enterando de nada pero, en realidad, lo están captando todo. Cada día podíamos medir sus progresos respecto al día anterior y…