• Dejar el pañal y niños TEA
    Vida cotidiana

    Dejar el pañal y niños TEA. ¿Un proceso tan diferente?

    Cuando en enero os contaba nuestras primeras experiencias con la operación pañal y el autismo, pude conocer opiniones de todo tipo: desde niños TEA que habían controlado sus esfínteres entre los 2 años y medio y los 3, que parece ser la fecha clave que todos tenemos en mente para que las criaturas vayan al colegio sin pañal, hasta quienes sobrepasaban los 6 años y no daban muestras de dominar el proceso. Cada vez encuentro más situaciones en las que se trata de achacar al autismo un ritmo de maduración diferente, que cuando se da en niños normotípicos se considera “NORMAL” mientras que si lo mismo lo hace un autista…

  • Mi hijo con TEA es demasiado independiente
    Vida cotidiana

    Mi hijo con TEA es demasiado independiente

    Hace unos meses, una profesora de instituto, hablando de un alumno autista de 12 años, me comentaba que no sabía cómo controlar sus faltas de respeto. Que parecía que el niño no actuaba con maldad pero ¿por qué no acataba las normas como los demás? Desde mi posición de madre con un hijo con TEA, le comenté que no tenía la respuesta para todos los autistas del mundo, pero que con el mío, mucho más pequeño y con 3 años por aquella época, me había dado cuenta de que en ocasiones actúa siguiendo un patrón de yo-mi-me-conmigo en el que el centro del universo es él. O más bien en…

  • Operación pañal y autismo
    Vida cotidiana

    Operación pañal y autismo. ¿Se acerca el final?

    No sabría explicar por qué sospechaba desde el inicio que operación pañal y autismo no serían una pareja bien avenida. Pese a que me decían que el diagnóstico no tenía por qué influir en esta etapa, lo cierto es que sí se está alargando más allá de esa “normalidad” que se suele establecer alrededor de los 3 años. Y es que con independencia de las peculiaridades de cada niño, la entrada en el colegio marca una barrera psicológica para las familias, que sienten haber fracasado si su hijo no controla los esfínteres justo en ese momento. Hay niños precoces, o muy bien entrenados, que de forma prematura, a partir de…