Aunque mi hijo tiene TEA, este año me he quedado sin conmemorar en el blog el 2 de abril, la fecha clave para todo lo que rodea al mundo del autismo. Entre las 1000 cosas pendientes que tenía para estos días de “descanso” en familia, he recuperado los emails y comentarios que me llegan a través de las redes sociales de familias que intuyen el diagnóstico de autismo de sus hijos pequeños, o incluso que ya lo tienen oficialmente, pero no acaban de creer que sus niños cuadren con el estereotipo del autista clásico que todos hemos tenido alguna vez en mente. Entiendo que todos son padres preocupados al máximo…
-
-
Ecolalias en niños con autismo. ¿Eso es hablar?
Mi hijo tiene ya 4 años y no, las ecolalias no acaban de hacer aparición en nuestras vidas justo ahora. Hace ya casi 2 años que forman parte de nuestro día a día, pero este año se han desatado por completo. Tanto, que quien no lo conoce suele decir que el niño habla. Y que habla mucho. Desde luego, entre el silencio casi absoluto y los sonidos guturales y silábicos que nos acompañaron casi hasta los 3 años, nosotros nos quedamos con el grandioso show de las ecolalias en niños con autismo. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, ni habla todo lo que se escucha. En nuestro…
-
Las primeras palabras de un niño autista
He hecho referencia muchas veces al momento en que recibimos el diagnóstico de TEA de mi hijo pequeño, indicando que por aquel entonces, el único rasgo que nosotros veíamos fuera de lo común era el hecho de que con 18 meses no hablase nada de nada. Exactamente que no dijese ni 5 palabras sueltas. Ya sabéis, las típicas hola, papá, mamá, agua. Fuera de aquel aspecto, el comportamiento del niño no nos parecía extraño, pese a que no éramos padres primerizos (criaturas, qué perdidos estábamos), teníamos una hija mayor con la que comparar, pero todo lo achacábamos a la famosa diferencia de género y a la pachorra del masculino en…
-
Flash cards de primeras palabras para niños no verbales de 3 años
Hoy voy a empezar el año blogueril con un avance que pasa desapercibido en muchas familias, pero que debido al diagnóstico de TEA de mi hijo pequeño está marcando un antes y un después en esta casa. Cuando un niño de 18 meses no dice ni 5 palabras, ni siquiera las básicas de papá, mamá, hola, no, etc. se encienden las alarmas en kilómetros a la redonda. Aunque nosotros éramos unos padres desahogados que no habíamos sospechado nada, porque pensábamos que a un bebé de esa edad debería dársele todo el tiempo del mundo para que se fuese comunicando a su ritmo, resultó que la cosa tenía más hondura de…
-
Hacer la cena con un niño con autismo. O cualquier otra actividad…
Como madre de un niño TEA trato de vivir mi maternidad de una forma bastante común, más allá de las visitas extra a atención temprana, a terapia ocupacional, de la escolarización anticipada y el intento de estimular en casa en cada oportunidad que veamos. Pero básicamente, soy madre de una niña de 6 años y un niño que ya va camino de los 3. La mayor no fue nunca una niña tranquila, por lo que dejó bien alto el pabellón del no quedarse quieta ni un segundo. Pero cuando creía que ya no podría tener otro hijo más movido, llegó al mundo el pequeño, que es de natural más tranquilo,…