• Modelo Denver para autismo
    Libros, series, películas

    Modelo Denver para autismo. Aplicando el ESDM

    Ya hace 11 meses desde que los marcadores del M-Chat pusieron de relieve la posibilidad de que mi hijo de 18 meses tuviera TEA. También han pasado 6 meses desde que viendo la pésima gestión del CDIAP (centros de atención temprana en Cataluña) nos buscamos la vida asociándonos a Aprenem, contactamos con otras familias de niños con autismo, empezamos a devorar bibliografía y fue entonces cuando nos asaltaron las mayores dudas durante este tiempo. Antes de tener información sobre los métodos eficaces de intervención para niños pequeños con autismo, creíamos que simplemente con nuestra sesión de 40 minutos a la semana en atención temprana ya estaba todo hecho. Pero cuando…

  • complementar las terapias de TEA
    Terapia

    Cuando tu terapeuta no quiere que complementes las terapias ¡ni que leas!

    Pues un día me levanté muy inspirada y me fui con mi polluelo súper contenta a nuestra cita semanal con el CDIAP. Mi renovada alegría era causa de que habíamos estado leyendo mucho sobre TEA, autismo, Asperger y teníamos más o menos claro que el Modelo Denver era el que más nos interesaba para hacer la intervención con el niño. Así es que llegué allí como una madre súper informada, súper comprometida con la diversidad de aprendizaje del niño, intentando hacer todo lo posible para conseguir que desarrolle su máximo potencial, contándole mis lecturas, mi asistencia a cursos de formación, la afiliación a una asociación de autismo (Aprenem), nuestros grupos…