• Si te abrazo no tengas miedo
    Libros, series, películas

    Si te abrazo no tengas miedo. Un hijo TEA en la adolescencia

    La infancia con un niño TEA es claramente diferente, pero como padres ¿tenemos todos la sensación de que las cosas serán más difíciles a medida que crezca y sus diferencias sean más evidentes? Este es el tema sobre el que nos invita a reflexionar el autor de Si te abrazo, no tengas miedo, un libro autobiográfico de Fulvio Ervas que narra en primera persona la aventura iniciada por el padre de un chico autista que decide dejarlo todo durante unos meses para atravesar EEUU de costa a costa, en moto, con su hijo TEA. Así afronta el desafío que supone estar lejos de casa, sin las rutinas y comodidades habituales…

  • lobisón autismo libro
    Libros, series, películas

    Lobisón. La diversidad en entornos marginales

    Lobisón, de Ginés Sánchez, es un libro que no pasará a mi lista de novelas favoritas sobre el autismo, si bien puede valer para abrirnos los ojos acerca de la tremenda desigualdad de oportunidades para los niños TEA con un apoyo suficiente, a nivel familiar y administrativo, y aquellos que son dejados de lado por la incomprensión hacia sus capacidades distintas. Es una novela con una temática cruel, que mezcla la falta de cultura, la precariedad económica y las creencias sobrenaturales en un entresijo de situaciones que hacen de la vida de Adrián una amalgama de escenas tristes y muy duras para cualquier persona. Los malos tratos físicos y psicológicos…

  • La razón por la que salto
    Libros, series, películas

    La razón por la que salto. ¿Por qué los autistas hacen estas cosas?

    Suerte que el libro es breve, porque he tenido que leerlo dos veces para apreciarlo de verdad. Con esta idea tan asumida de que no hay dos personas TEA iguales, la primera lectura de La razón por la que salto, de Naoki Higashida, me pareció que era un texto muy básico. Como mi hijo aún tenía 3 años no podía confirmarme si, lo que este adolescente japonés de 13 años había escrito en primera persona, cuadraba con lo que él experimentaba o no. No esperéis una novela apasionante, ni un libro técnico sobre autismo, ni siquiera una autobiografía, porque lo que Higashida hace es dar una respuesta muy directa y…

  • velocidad de la oscuridad
    Libros, series, películas

    La velocidad de la oscuridad. ¿Acabarías con el autismo si pudieras?

    Elizabeth Moon utiliza esta novela para remover conciencias al imaginar un futuro cercano en el que el autismo pudiera “curarse”. Un mundo en el que el TEA se diagnosticase antes del nacimiento, pudiendo actuar sobre los fetos, la población infantil y, en el caos de adultos autistas, ofrecerles la posibilidad de someterse a un tratamiento para dejar atrás esos famosos rasgos del espectro que les complican la vida por salirse de lo normal. La velocidad de la oscuridad nos hace meditar seriamente acerca de esa obsesión que mostramos casi siempre por normalizar a toda costa a quienes son diferentes.  Un adulto autista funcional ¿orgulloso de serlo? Así podríamos definir al…

  • No todo sobre el autismo
    Libros, series, películas

    No todo sobre el autismo. La falta de inclusión detrás del diagnóstico

    Cuando el libro No todo sobre el autismo calló en mis manos, pensé que el título me parecía muy modesto y realista, porque dada la amplitud del espectro ¿que obra puede abarcarlo por completo como suelen prometer? Sin embargo, su arranque arremetiendo contra la industria farmacéutica, el DSM y el negocio que se ha generado en torno a este diagnóstico, me dejaron ojiplática y me llevaron casi de un tirón hasta el final. Sí, he dejado de lado las ficciones con protagonistas autistas este mes, pero es que el trabajo de Neus Carbonell e Iván Ruiz profundiza en aspectos que pueden ser muy polémicos y, sin embargo, seguro que todas…