• padres con niños TEA
    Opiniones

    Carta a otros padres con niños TEA

    Sé exactamente qué les diría porque llevo ya un par de años compartiendo nuestra experiencia y, cuando otros padres con niños TEA me escriben desesperados ante un nuevo diagnóstico, sé que no voy a poder acertar con su caso, porque solo conozco el que comparto, el mío propio. Hablo de nuestros libros, de terapias, de experiencias en atención temprana, de cómo ha sido nuestro diagnóstico o la inclusión escolar, pero esto no quiere decir que los mismos pasos repetidos en otra familia vayan a dar los mismos resultados. Sin embargo, a base de intentar transmitir un mensaje optimista para quienes chocamos contra una nueva realidad que no sabemos manejar, creo…

  • qué terapias para autismo elegir
    Terapia

    ¿Qué terapias para autismo elegir?

    Tema espinoso donde los haya, sobre todo porque creo que en los inicios del diagnóstico casi todos los padres pasamos por una fase en la que defendemos las terapias para autismo que los expertos nos imponen, o que elegimos de una forma más o menos informada, a capa y espada, como si las hubiésemos inventado nosotros. Con el paso de los años, casi cada día me pregunto hasta qué punto las terapias para autismo son necesarias para todos los niños con un diagnóstico de TEA. Si la amplitud del espectro es tan grande, es imposible que las pocas variantes que existen cuadren a la perfección con todos los niños incluidos…

  • mejor ningún terapeuta que un mal terapeuta
    Opiniones

    Es mejor ningún terapeuta que un mal terapeuta

    Nuestra experiencia en atención temprana sigue siendo bastante defectuosa. Ya hace casi un año que nuestra primera psicóloga terrorífica, quien nos acusó de cosas como la culpabilidad del padre en el autismo del niño, los problemas de la lactancia para su comunicación, entre otras perlas similares, desapareció de nuestra svidas. Pues en este tiempo, 11 meses ya, hemos tenido exactamente 5 visitas con la nueva psicóloga. Si bien está en mejor sintonía con nosotros, ya me diréis el beneficio que podemos sacar de una terapia en la que durante casi un año se ha visto al niño en tan contadas ocasiones. Sí, el coronavirus cerró el centro, como tantas otras…

  • Adaptar tu casa al autismo
    Opiniones

    Adaptar tu casa al autismo. La convivencia es así

    Todos los niños son movidos, todos rompen cosas durante su aprendizaje, todos desobedecen órdenes y consejos, todos nos desquician alguna vez y muchos más tópicos de la crianza son extrapolables a cualquier tipo de familia. Pero no, no todos los hijos cuestan económicamente lo que un niño autista y no todas las familias se ven obligadas como tú a adaptar tu casa al autismo. No solo por cuestión de seguridad, sino de coste económico, de gastos innecesarios y de obsesiones varias que acaban desquiciando al niño, a los hermanos, a los padres y a todo el que pulule entre esas cuatro paredes. Por supuesto, cada niño TEA es diferente a…

  • familia no quiere aceptar el diagnóstico de autismo
    Diagnóstico

    Cuando la familia no quiere aceptar el diagnóstico de autismo

    En los primeros momentos tras el diagnóstico, y también hoy, me parece que normalizar el autismo sigue siendo la mejor opción para integrar la diversidad en el día a día. El problema con el que solemos topar es que esa normalización no implica realmente una aceptación de las peculiaridades de las personas con TEA, sino en realidad una negación a acatar el diagnóstico de autismo. Todos metemos la pata muchas veces en el terreno de la diversidad, como madre que se equivoca a diario en estos temas os lo confirmo. Sin embargo, de la aceptación a la negación ha resultado existir una línea muy difusa, pero con grandes implicaciones tras…