• Mis 10 artículos más leídos sobre autismo
    Opiniones

    Mis 10 artículos más leídos sobre autismo

    Hoy pasaba por aquí para despedirme de cara a mis vacaciones de agosto. Y es que este año necesito desconectar de todos mis mundos virtuales, así es que después de mucho meditarlo he decidido echar el cierre a mi fantástico mundo virtual para vivir un poco más relajasa y consciente el personal. Sin embargo, me parecía pobretón esto de decir adiós sin más, así es que he decidido dejaros algunos de mis artículos más leídos sobre autismo por si os pueden entretener, emocionar, identificar o servir de ayuda durante el verano. Son los posts que han tenido más éxito desde que empecé con esta andadura hace ya casi un año…

  • Mírame a los ojos. Mi vida con síndrome de Asperger
    Libros, series, películas

    Mírame a los ojos. Mi vida con síndrome de Asperger

    Este libro me lo descubrió una amiga, Annabel, de La nave del bebé, cuando lo encontró por casualidad entre las novedades de su biblioteca de barrio. Por suerte, también estaba en la de nuestro pueblo, así es que durante una de las sesiones de terapia ocupacional del niño, me escapé a por él, porque tras leer la experiencia escrita por Temple Grandin en Pensar en imágenes, tuve claro que me interesaban muchísimo las vivencias de los autistas adultos. A diferencia del de Grandin Mírame a los ojos. Mi vida con síndrome de Asperger de John Elder Robinson es un libro apasionante. Una autobiografía en la que en muchos capítulos te…

  • Lo que nadie te dirá del autismo libro
    Libros, series, películas

    Lo que nadie te dirá del autismo

    Lo que nadie te dirá del autismo llegó a mis manos por recomendación de otra madre con un hijo autista. Reconozco que al principio no me enganchó nada: empieza siendo el relato de una experiencia personal de una familia peruana, y como a medida que avanzamos en nuestra convivencia con el TEA nos damos cuentas de que las experiencias personales son tan diversas, este tipo de relatos me vinieron bien en los inicios del diagnóstico. Pero ahora, me interesan más otras lecturas. Esta no me parecía especialmente bien escrita: es un libro con partes muy reiterativas, con una narración poco elaborada y una serie de ejemplos que se retoman con mucha…