Elizabeth Moon utiliza esta novela para remover conciencias al imaginar un futuro cercano en el que el autismo pudiera “curarse”. Un mundo en el que el TEA se diagnosticase antes del nacimiento, pudiendo actuar sobre los fetos, la población infantil y, en el caos de adultos autistas, ofrecerles la posibilidad de someterse a un tratamiento para dejar atrás esos famosos rasgos del espectro que les complican la vida por salirse de lo normal. La velocidad de la oscuridad nos hace meditar seriamente acerca de esa obsesión que mostramos casi siempre por normalizar a toda costa a quienes son diferentes. Un adulto autista funcional ¿orgulloso de serlo? Así podríamos definir al…
-
-
La mujer que buceó dentro del corazón del mundo. ¿Cómo sienten los autistas?
Definitivamente, las novelas con protagonistas autistas adultos me han conquistado pero, además, La mujer que buceó dentro del corazón del mundo de Sabina Berman, desarrolla una historia magistral y tan atractiva que el autismo casi pasaría desapercibido si no lo hubiera leído como madre en busca de respuestas para el futuro de mi hijo. Esas respuestas que quizás pueda intuir, que a lo mejor puedan cuadrar con su desarrollo o que pueden ser completamente opuestas a lo que será su vida. Porque si algo sabemos sobre el espectro es que apenas podemos asegurar nada. Para no hacer spoilers de la novela, voy a centrarme sólo en cómo Berman construye el…
-
Nacido en un día azul. El Asperger desde dentro
No identifico a mi hijo en muchas actitudes, intereses y destrezas del protagonista. Claro que cuando Daniel Tammet escribió Nacido en un día azul ya tenía 23 años y el mío sólo 3, por lo que obviamente hay etapas de la vida entre las que no puedo establecer paralelismos. Me fascina porque está escrito en primera persona, porque cuenta lo que quiere, cómo lo siente, cómo lo vive, sin dejarse guiar por el “cómo debería ser”. Esta es la parte que más me escama de los manuales técnicos sobre autismo, porque pese a que entiendo que deben dirigirse a una amplia mayoría, si bien todos defienden las múltiples especificidades de…
-
La dependienta de Sayaka Murata. ¿Qué tipo de vida es la ideal para un autista?
Podría ser el libro más simple que haya leído en décadas pero La dependienta de Sayaka Murata, te atrapa desde la primera línea con una historia tan banal como cotidiana a la hora de plasmar las vivencias diarias de una persona con necesidades especiales. Con sentencias lapidarias como “El pasatiempo favorito de las personas normales es juzgar a las que no lo son” construye un relato real, muchas veces cruel y muy intimidatorio acerca de la forma en la que supuestamente se integra en nuestra sociedad a las personas con algún tipo de diversidad funcional. La protagonista es una mujer de 36 años que a su edad ya sospecha que…
-
El proyecto esposa y las relaciones de pareja en el autismo
Lecturas sobre autismo sí, pero diversidad también. Al recibir el diagnóstico de mi hijo, tratamos de hacer acopio de manuales sobre el autismo, el espectro autista, libros de apoyo para la familia, para comprender cómo serían nuestros primeros pasos tras la novedad. Después de leer algunas decenas de libros sobre el tema, la información comienza a ser redundante. Siempre aprendes algo nuevo, un nuevo enfoque, una nueva terapia, pero cuando ya lo había memorizado todo, me apeteció dar un giro a las lecturas. Primero, opté por algunas biografías sobre autismo escritas por adultos autistas. ¡Sensacionales! Porque ¿quién mejor que las personas que conviven en primera persona con el TEA para…