Una de las cosas que más me llenan de compartir algunas de nuestras vivencias como familia que convive con el autismo es la cantidad de recomendaciones que me hacen otras personas. Puede que hubiese llegado a esa información por mis propios medios, invirtiendo más tiempo y no de una forma tan sencilla pero ¡qué fácil es iluminar a los demás! Este es el caso de los libros que comparto mensualmente, muchos de los cuales han llegado a mi conocimiento a través de comentarios en redes sociales. Uno de ellos es El rastro brillante del caracol de Gemma Lienas que, curiosamente, era también la lectura recomendada para el 1er. trimestre de…
-
-
El autismo y Las normas de la casa. Padres, hijos y hermanos
Otra joya más que jamás hubiera pensado que sería posible al empezar a leer novelas con protagonistas autistas. Alguno de vosotros me la recomendó, no sé si en Twitter, o en Instagram, porque voy a notando todos los títulos que me citáis y los voy devorando a medida que puedo. Definitivamente, ver plasmadas las peculiaridades de los niños y jóvenes TEA en libros de ficción, no solo nos aporta puntos de vista diferentes, técnicas sobre cómo actuar y nuevos planteamientos posibles a nuestra propia situación vital, sino que además se ha convertido en uno de mis entretenimientos favoritos del último año. Las normas de la casa, de Jodi Picault, una…
-
Nacido en un día azul. El Asperger desde dentro
No identifico a mi hijo en muchas actitudes, intereses y destrezas del protagonista. Claro que cuando Daniel Tammet escribió Nacido en un día azul ya tenía 23 años y el mío sólo 3, por lo que obviamente hay etapas de la vida entre las que no puedo establecer paralelismos. Me fascina porque está escrito en primera persona, porque cuenta lo que quiere, cómo lo siente, cómo lo vive, sin dejarse guiar por el “cómo debería ser”. Esta es la parte que más me escama de los manuales técnicos sobre autismo, porque pese a que entiendo que deben dirigirse a una amplia mayoría, si bien todos defienden las múltiples especificidades de…
-
El proyecto esposa y las relaciones de pareja en el autismo
Lecturas sobre autismo sí, pero diversidad también. Al recibir el diagnóstico de mi hijo, tratamos de hacer acopio de manuales sobre el autismo, el espectro autista, libros de apoyo para la familia, para comprender cómo serían nuestros primeros pasos tras la novedad. Después de leer algunas decenas de libros sobre el tema, la información comienza a ser redundante. Siempre aprendes algo nuevo, un nuevo enfoque, una nueva terapia, pero cuando ya lo había memorizado todo, me apeteció dar un giro a las lecturas. Primero, opté por algunas biografías sobre autismo escritas por adultos autistas. ¡Sensacionales! Porque ¿quién mejor que las personas que conviven en primera persona con el TEA para…
-
El autismo en niños y adultos. Una guía para la familia
Este es uno de esos libros que hubiéramos agradecido que nos recomendaran al iniciar nuestra andadura como familia TEA por el mundo. Aunque con algunas décadas a sus espaldas “El autismo en niños y adultos” de Lorna Wing me ha parecido una obra a tener muy en cuenta, a pesar de que el vocabulario puede ser menos correcto que hoy en día (no se anda por la ramas a la hora de llamar normales, por ejemplo, a los niños sin autismo, o hacer muchas referencias a la discapacidad en lugar de a la diversidad) lo cierto es que abarca prácticamente todos los temas que nos preocupan a los padres con…