La infancia con un niño TEA es claramente diferente, pero como padres ¿tenemos todos la sensación de que las cosas serán más difíciles a medida que crezca y sus diferencias sean más evidentes? Este es el tema sobre el que nos invita a reflexionar el autor de Si te abrazo, no tengas miedo, un libro autobiográfico de Fulvio Ervas que narra en primera persona la aventura iniciada por el padre de un chico autista que decide dejarlo todo durante unos meses para atravesar EEUU de costa a costa, en moto, con su hijo TEA. Así afronta el desafío que supone estar lejos de casa, sin las rutinas y comodidades habituales…
-
-
El rastro brillante del caracol. Ser diferente en la adolescencia
Una de las cosas que más me llenan de compartir algunas de nuestras vivencias como familia que convive con el autismo es la cantidad de recomendaciones que me hacen otras personas. Puede que hubiese llegado a esa información por mis propios medios, invirtiendo más tiempo y no de una forma tan sencilla pero ¡qué fácil es iluminar a los demás! Este es el caso de los libros que comparto mensualmente, muchos de los cuales han llegado a mi conocimiento a través de comentarios en redes sociales. Uno de ellos es El rastro brillante del caracol de Gemma Lienas que, curiosamente, era también la lectura recomendada para el 1er. trimestre de…
-
El curioso incidente del perro a medianoche. Autismo juvenil en primera persona
Llevo dos años leyendo sobre autismo, pero en el tema de novelas protagonizadas por un personaje TEA creo que no muchas habrán logrado situarse en los primeros puestos de los libros más vendidos a nivel internacional, algo que sí ocurrió con El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon. De lectura ágil, pese a las constantes divagaciones de Christopher, el adolescente que la protagoniza, el título de esta novela me sonaba desde hacía años pero jamás imaginé que acabaría leyéndola por tener un hijo cautista. Su autor, aunque sin formación en psicología o terapias, trabajó durante un tiempo con personas con necesidades especiales y este aprendizaje junto a…
-
Lo que nadie te dirá del autismo
Lo que nadie te dirá del autismo llegó a mis manos por recomendación de otra madre con un hijo autista. Reconozco que al principio no me enganchó nada: empieza siendo el relato de una experiencia personal de una familia peruana, y como a medida que avanzamos en nuestra convivencia con el TEA nos damos cuentas de que las experiencias personales son tan diversas, este tipo de relatos me vinieron bien en los inicios del diagnóstico. Pero ahora, me interesan más otras lecturas. Esta no me parecía especialmente bien escrita: es un libro con partes muy reiterativas, con una narración poco elaborada y una serie de ejemplos que se retoman con mucha…