Regalos de navidad para niños TEA
Ocio

Regalos de navidad para niños TEA

Camino de los 5 años notamos que esos primeros intereses restringidos, esas obsesiones/pasiones van ampliando sus límites y mi criatura cada vez puede entretenerse con más cosas. ¡Todo llega! Por eso, nuestra lista de regalos de navidad para niños TEA de este año es bastante diferente a la del año pasado. Por suerte, su sueño se ha normalizado casi por completo, y ya no pensamos en incluir regalos que serían más para nuestro descanso que para el suyo propio. La pasión por los coches sigue ahí, arraigando con fuerza, pero al aumentar su vocabulario muchísimo, sobre todo durante las vacaciones de verano, cuando comenzó a utilizar verbos y oraciones más complejas, es en esta parcela donde hemos encontrado un filón para seguir con la estimulación del lenguaje a través del juego ¡y la interacción con los demás! Hoy os traigo un poco de todo, desde actividad física, hasta juguetes tradicionales, pasando por tecnología, según lo que nos ha funcionado en casa.

Canciones y dvds de Pica Pica

¡Como cualquier otro niño! No sé por qué hemos tardado tanto en mostrarle estos vídeos, pero en el mes de junio ya era un fan fiel de este grupo infantil. Pensad que incluso compramos los cds para hacer un viaje de ida y vuelta a Málaga en coche, en el que este grupo ha estado sonando sin descanso durante más de 9 horas. Como madre, ya no sé si este se ha convertido en mi nuevo género musical preferido, pero lo que os puedo asegurar es que al vocalizar tan bien y tener un colorido en pantalla tan atractivo para los peques, el niño, que ya tenía vocación musical desde su nacimiento, se ha desatado por completo. Memorizaba estribillos al escuchar algunas canciones un par de veces y lo de las coreografías ¡es todo un espectáculo! No contento con imitar a los cantantes, nos hace interpretar a los demás distintos papeles, para que hagamos el show completo. Otro puntito a favor de desterrar esa idea de que el niño crece “en su mundo, porque bien que busca personal para que figure de extra en el espectáculo. Por supuesto, también ha atrapado un montón de ecolalias nuevas, que usa de forma funcional, así es que a la menor oportunidad ¡vuelta a cantar! Su preferido es Bailando, pero tienen otros con canciones más tradicionales y también hacen sus pinitos en inglés. Podéis verlos en su canal de YouTube para comprobar si también los vuestros se enganchan de esta manera. 

Alexa, ¿hablamos?

Mi hijo tardó cosa de un mes en cogerle el truco a la comunicación con el Echo Dot, alias Alexa, el altavoz inteligente de Amazon. Lo compramos baratísimo en una oferta del Prime Day, más como juguete y tocadiscos a voluntad que para usar todas las funciones de domótica inteligente que incluye. El caso es que enseguida se dio cuenta de que si conseguía que el altavoz identificara su ABESA como su nombre ¡podría conseguir de ella lo que quisiera! No se frustró nada mientras las semanas iban pasando y Alexa no entendía sus peticiones, hasta que un día pidió una canción ¡y Alexa le hizo caso! Como todos sabemos esa afición por repetir, y repetir, y repetir lo que les gusta a los niños TEA (y a los normotípicos, que son igual de cansinos poniendo siempre la misma música, las mismas películas, etc.) pronto vio que si le decía “Alexa, repite” le ponía la canción en bucle, y si no le interesaba lo que salía, con un “Alexa, calla” el cacharro se apagaba, además de poder apagarnos también la tele a traición cuando quiere fastidiar, sobre todo a su hermana. Pues esta comunicación con la inteligencia artificial de Alexa, le ha creado cierta soltura para hacer otro tipo de peticiones, además de que es una fuente inagotable de canciones infantiles (incluyendo las de Pica Pica) con la suscripción a Amazon Music (hemos elegido la opción más básica, que por 3,99 euros al mes te da acceso a todo el catálogo de música, sin restricciones, pero solo a través de Alexa, no de otros dispositivos). También nos ayuda a la hora de ir a la cama, con la canción de Los Lunnis, porque así evitamos que vea la pantalla de YouTube, podemos tenerlo todo a oscuras y crear mejor ambiente.

Para los amantes del agua

Este verano compramos un abono para la piscina municipal y en pocas sesiones, como no tiene ningún miedo al agua, fue capaz de flotar por sí mismo sin ayuda, e incluso de desplazarse dando un par de brazadas cuando logra ponerse totalmente horizontal. El problema de los cursos de natación es que son incompatibles con nuestros horarios, pero cada vez pienso más en si hacer el esfuerzo, al menos los fines de semana, e incluir entre sus regalos de navidad para niños TEA un bono de piscina que nos permita volver aunque solo sea esporádicamente, sin tener que esperar de nuevo al verano. No se cansa de estar a remojo y tiene toda la pinta de que va a saber nadar por sí mismo con pocos intentos más (algo que su hermana ha conseguido este año, siendo 3 años mayor que él). Lo que me frena un poco es que en nuestro centro deportivo, la piscina en la que yo hago pie, y puedo manejarme con él, es la que se usa para relax (no tiene zona separada para jacuzzi y chorros a presión, está todo en un mismo espacio) por lo que meterme allí con mi polvorilla, entre quienes van a desconectar, me puede acarrear más de una queja. Y en los carriles de la piscina de natación no hago pie y no veo claras las posibilidades.

¿Más juego simbólico como regalo de navidad para niños TEA?

¡Sí, por favor! Si las navidades pasadas el kit de médico fue un éxito total, que ha seguido usando muchas veces, hasta que ya ha perdido o roto la mayor parte del instrumental (sí, así es de poco cuidadoso), este año tiene querencia por los animalitos: darles de comer, peinarlos, ponerlos a dormir, leerles un cuento ¡hasta ponerles un pañal y acostarlos con él! Me da pereza comprar muñecos, porque la verdad es que de su hermana tiene un montón de peluches que ambos ha usado poquísimo, pero este se inclina por los gatitos no tan blandos, sino con 4 patas útiles. Tuvimos uno comprado en una tienda de souvenirs de Mallorca hace 2 años y fue un super éxito, porque maullaba y caminaba un par de pasos, pero claro, ese mecanismo pasó a mejor vida hace mucho. Aun así, lo sigue recuperando para jugar, así es que igual lo renovamos por uno más avanzado.

¡Y paremos de contar! Porque la mayor parte de estas ideas son las que más éxito han tenido con mi hijo este año, entre lo 4 y 5 años de edad, pero lo que me va a costar será sorprenderle y acertar con las nuevas cosas que elijamos para él. ¿Ya tienes claras tus compras para estas navidades?

2 Comments

  • Laura

    En mi caso, este año hemos optado por lo realmente práctico; material del que usa en terapia sensorial, que no siendo nada barato, al final es lo que le gusta y le sirve de verdad. Con ayuda de sus terapeutas y mi fisio, he buscado en las páginas de venta a profesionales, y a cada miembro de la familia le ha correspondido una cosa. Así que, entre los juegos que le hago yo (clasificación, motricidad fina, etc) y los RRMM de este año, vamos a tener nuestra aula terapéutica en casa.

    • mihijocontea

      ¡Es súper buena idea! Nosotros probamos el año pasado a regalarle una manta de peso, porque el no dormir nos tenía ya locos, pero la experiencia no nos fue nada bien.

Deja un comentario y comparte tu experiencia

A %d blogueros les gusta esto: