Port Aventura para niños con discapacidad
Ocio

Port Aventura para niños con discapacidad

Como ya os conté en Instagram, durante el pasado puente de octubre nos atrevimos a salir de casa para desconectar un fin de semana largo en Port Aventura. Viajar era nuestra actividad de ocio favorita, hasta que entramos de lleno en la pandemia de coronavirus, y lo cierto es que mi hijo con TEA vuelve de cada viaje con una cantidad de habilidades, de vocabulario y de experiencias que nos da la impresión de que descubrir el mundo de esta manera le rinde más que cualquier tipo de terapia. Además ¡disfrutamos todos! Habíamos visitado otros parques de atracciones con él: el Tibidabo en Barcelona, Tívoli World en Málaga y Sendaviva en Navarra. Pero en algunos era demasiado pequeño y por altura o edad no podía montar en apenas nada. Yo había estado en Port Aventura 7 veces antes de ser madre pero ninguna desde que tenemos niños, porque nos daba la impresión de ser un parque con atracciones demasiado fuerte para estas edades. Es cierto que la diversión de verdad y sin límites empieza cuando los niños miden más de 1,40 metros, pero hoy quería hablaros de cómo es Port Aventura para niños con discapacidad, más allá de la posibilidad o no que tenga cada uno, según su edad y estatura, de aprovechar más o menos su paso por el parque.

Las entradas de Port Aventura para niños con discapacidad

En Port Aventura pagan todas las personas de más de 4 años, pero cualquier adulto o niño que presente su tarjeta de discapacidad, con un reconocimiento de al menos un 33%, y el informe acreditativo, tendrá un descuento del 50% del precio de la entrada. Como el mío aún no tiene 4 años entraba gratis igualmente, así es que esto no pudimos aprovecharlo, si bien al ser familia numerosa nos correspondía un 25% de descuento en las entradas de los demás. Un punto negativo es que los descuentos no se realizan en las compras por adelantado a través de la web, solo en las entradas que se adquieren directamente en la taquilla. Con las restricciones de aforo que hay ahora, y teniendo en cuenta que íbamos a pasar 3 días, no podíamos arriesgarnos a decirles a los niños que visitaríamos el parque para llegar a la puerta y que no quedasen entradas. Así es que opino que deberían dejar gestionar la compra por adelantado y antes de entrar solicitarnos que entreguemos la documentación acreditativa. Por cierto, nosotros cometimos el error de ir solo con la tarjeta de discapacidad, y es imprescindible mostrarles el informe, porque según el diagnóstico tendrán acceso a unos beneficios u otros. Por suerte, siempre llevo fotografías de todo en el móvil y esto fue suficiente para poder aprovechar las ventajas que ofrece Port Aventura para los niños con discapacidad.

La atención al visitante con necesidades especiales

Nada más llegar al parque comienzan las ventajas, porque si bien todos los visitantes tienen una oficina de atención para gestionar su estancia en el parque, las colas suelen ser tremendas, mientras que la Oficina de atención al visitante con necesidades especiales funciona de forma mucho más ágil. Aquí es donde debéis dirigiros (no tiene pérdida, está justo detrás de las taquillas) para informaros de lo que os corresponde como visitantes especiales. Lo bueno es que las ventajas que sirvan para la persona discapacitada serán extensibles a un máximo de 4 acompañantes, de forma que esta pueda disfrutar de su experiencia en grupo y no separada del resto de sus amigos o familiares. No a todas las personas con discapacidad les corresponde las mismas ventajas: en nuestro caso, con un diagnóstico de TEA, se nos daba la posibilidad de usar la vía exprés y no hacer la cola normal en las atracciones. Si hubiéramos acudido a espectáculos (no había casi ninguno por el tema del aforo y el coronavirus) también nos hubieran correspondido sitios especiales para poder desalojar el recinto de forma rápida en caso de necesidad. Quienes tengan limitaciones de movilidad o necesidades de otro tipo, deberán consultar sus ventajas. Al niño (o al adulto responsable) le colocarán una pulsera en la muñeca en la que se especifica su edad porque, eso sí, solo podéis hacer uso de las ventajas en aquellas atracciones que sean aptas para el niño con discapacidad, no en todo el parque.

La experiencia de visitar Port Aventura con un niño de 3 años con TEA

¡Ha sido fantástica! A pesar de que había mucha más gente de la que habíamos imaginado, el hecho de no tener que hacer la cola normal ha sido determinante para que la visita haya merecido mucho la pena. Pensad que atracciones como el Furius Baco tenían 1:45 horas de espera, pero es que en Sésamo Aventura, que es la parte del parque donde pasamos más tiempo, atracciones como el Tami Tami, la preferida de mi hijo pese a la velocidad que aquello cogía, y Street Mission, la preferida de mi hija, también alcanzaban este rango de cola. Más allá de lo que supone para cualquier familia con niños tener que hacer casi 2 horas de cola para montar en una atracción que no llegaba ni al minuto de duración en el caso del Tami Tami, os podéis hacer una idea de lo que supondría para un niño autista cuya gestión de los tiempos de espera suele ser nefasta. Esto nos permitió bajar y volver a subir enseguida en algunos cacharritos, e incluso ni siquiera bajar de la atracción, cuando había poca gente esperando. Además, el personal resultó ser muy atento, incluso disculpándose cuando veían que hasta en la cola rápida el niño se quejaba por tener que esperar unos minutos, cosa que no era culpa de ellos, por supuesto.

En nuestro caso, solo echamos en falta poder tener este mismo trato en los restaurantes. Porque había mucha gente, muchos locales estaban cerrados y hasta en aquellos pequeños quioscos que solo ofrecen bocadillos, las colas podían ser bastante largas. Y no sé cómo serán los vuestros, pero mi pequeño TEA con hambre es más difícil de soportar que con la barriga llena. En general, la experiencia ha sido muy, muy recomendable. Y eso que la única ventaja que hemos podido aprovechar ha sido la de evitar las colas, pero ha marcado la diferencia de una forma espectacular.

¿Conocéis otros parques de atracciones que tengan este tipo de atención preferente a las personas con necesidades especiales?

7 Comments

  • Unamamaarquitecta

    Qué buena información!!! Los parques que conforman el BonoParques (Faunia, Zoo, Parwue de atracciones y Warner) también tienen lo del descuento en la entrada y un acompañante gratis. Y también lo del fast pass, eso es lo mejor sin duda…

  • edumayoral

    Te recomiendo el parque de atracciones de Madrid. El niño con discapacidad tiene entrada a precio reducido y un acompañante entra gratis. Tienes cola preferente en las atracciones con lo que las esperas se reducen mucho.

    En los parques de Disney también tienes muchas ventajas, pero es largo de explicar en un comentario de blog.

  • Raquel

    Gracias a este post que leí antes de Navidad pude planear un día en el Parque de Atracciones de Madrid.
    La verdad es que no se me había pasado por la cabeza llevarle allí porque no sabía si se atrevería a montar en algo, y este año fue el primero que tuvo altura suficiente para intentarlo.

    Experiencia fabulosa!!! Contra todo pronóstico le gustaron las atracciones con más velocidad, como el tren de la Patrulla Canina (mini montaña rusa), y la Lanzadera para peques. Se moría de risa con el vértigo! Jaja

    Y sí, descuento para él por la discapacidad, acompañante gratis y descuento por familia numerosa. Y sin esperar a nada porque en la entrada de las atracciones habilitada para discapacitados no había cola! Entrábamos los primeros y elegíamos el sitio y todo.

    Gracias de nuevo por el post, me dio una gran idea para pasar un día genial!

  • Miriam corredera parra

    Hola!! Yo tengo dos niños con TEA y un grado 2 y un grado 3 de dependencia.. hemos ido hoy por primera vez… la verda que un desastre lo primero que el descuento por la minusvalia a sido de dos euros. Luego no me han dicho nada de la pulsera y yo no he dicho nada.. hemos estado haciendo las colas y el pequeño que no entiende porque no puedo tirar para adelante se a empezado a moder chillar y pellozcarme.. se lo hemos dicho a los socorristas y me dejaban tirarme a mi primero lo espera abajo y mi marido me lo riraba y mi mayor con el abuelo.. bueno pues ya me he cansado y e ido a preguntar. Me han dado las pulseras para los nenes. Pero ahi no tienes otra entrada te tienes que enfrentar con toda la gente y estar enseñando la pulsera.. luego cuando llegamos a un sitio todo muy bien nos dan los flotadores y pasamos.. la gente mirando mal.. a la hora vamos al mismo y no dicen que no que es solo una vez por actraccion. Nos echan para atras. Nos vamos a otro y nos dicen que solo vale la pulsera para las 3 que tienen colchoneta.. que haga la cola como todo el mundo. Voy otra vez hablar con la chica y me dice que no se abran enterado bien.. da el aviso y nos dejan pasar. Y un hombre se nos pone en medio y empieza a mirarnos mas y de que vamos que si somos mas importante que el. Se lo explicamos y sigie diciendo cosas ofensivas.. nos tiramos cabreados y me voy a tranquilizarme… se lleva mi marido al pequeño a una actraccion y cuando le enseña la pulsera le dice la chica a veis tenido un percance arriba, y le dice que si y le dice que haga la cola como los demas.. y mi marido dice mi hijo no entiende que tiene que esperar.. su respuesta que a nadie le gusta esperar. Me viene y me lo cuenta.. y me voy otra vez hablar le cuento todo.. llaman al seguridad se lo contamos y me dice que eso es los que mandan de los socorriatas. Se lo contamos otra vez. Y me dice que la pulsera es solo para las actracciones de flotador.. que en las demas haga yo cola o mi marido y diga a la gente que estoy guardando el sitio para tres personas mas.. y que cuando me toque que lo avise. En este parque las atranciones tienes que subir escaleras y pasar cientos de personas. Osea que mis hijos tendrian que esperar con mi marido abajo y yo avisarlos… como?? Con señales de humo.. y mientra que suben deja pasar a los demas y volver a decirle a la gente lo que pasa.
    De verdad no doy credito estaba tan nerviosa que no he pensado porque a esos dos socorristas y el hombre que nos ha insultado los tenia que a ver denunciado.. pero el trato de este parque me ha dejado con la boca abierta.. no hay derecho hoy la verdad es que alli el aforo y las distancias no las han cumplido..
    Entonces me pregunto yo para que sirve la pulserita.. yo no me ha aprovechado las dos primeras horas sin pulsera haciendo las colas calmando a mi niño y tirandose al suelo.. y luego solo una por flotador y solo hemos repetido en una. Yo no quiero a la el parque para mi.. pero hoy solo estabam mis hijos con minusvalia y si quieren subir en esas todo el rato los distraigo porque tambien me sabe mal.. pero si queremos ir casa hora a repetir no podemos..y en las otras hacer la cola, como lo aviso?? Cerca no puede qudarse porque te tira se muerde chilla pellizca.
    Bueno pues un desastres y al final nos hemos ido. Al salir he puesto una hoja de reclamaciones.. y me decian que porque.. de verdad no entiendo como pueden hacer estas cosas. No volvere a ir

  • Raquel González rivera

    Yo por mi parte un hijo con tea aparte de enseñar la targeta de la discapacidad no nos dieron la pulsera azul se hizo horrible las esperas y no creo que vuelva a ir porque se hizo una tortura tanto en espectáculos como atracciones iba muy ilusionado pero sensibilidad niños tea 0

    • mihijocontea

      ¡No me lo puedo creer! Quizás sea porque en verano se vean desbordados por ser temporada alta. Nuestra experiencia fue en octubre y pensamos repetir por lo bien que fue. Qué pena que se desilusionara.

  • Anuska

    Me parece estupendo lo de tu hijo. Pero mi hijo tiene síndrome de down… No es igualmente una discapacidad? Parece ser que no…. Este parque se limita a poner un baremo en las discapacidades, ni que fueran médicos… Me parece indignante

Deja un comentario y comparte tu experiencia

A %d blogueros les gusta esto: