Durante el mes de junio, casi a punto de acabar el primer curso en el colegio, la psicóloga de atención temprana nos llamó por teléfono para informarnos de que en breve (de cara a septiembre) tramitaría el alta en el CDIAP de mi hijo con TEA. Con 4 años y medio. La atención temprana en España se contempla de 0 a 6 años, pero como Cataluña va a su aire, ya nos había comentado nuestra psicóloga anterior (la señora del terror) que a este lo largarían antes, porque para eso estábamos pagando una terapia privada, algo que siempre vieron como un desafío a su autoridad y no como un apoyo…
-
-
¿Qué terapias para autismo elegir?
Tema espinoso donde los haya, sobre todo porque creo que en los inicios del diagnóstico casi todos los padres pasamos por una fase en la que defendemos las terapias para autismo que los expertos nos imponen, o que elegimos de una forma más o menos informada, a capa y espada, como si las hubiésemos inventado nosotros. Con el paso de los años, casi cada día me pregunto hasta qué punto las terapias para autismo son necesarias para todos los niños con un diagnóstico de TEA. Si la amplitud del espectro es tan grande, es imposible que las pocas variantes que existen cuadren a la perfección con todos los niños incluidos…
-
Tabla sensorial para niños con autismo
La semana pasada os contaba que tras someterlo a un test para conocer el perfil sensorial de mi peque, sus resultados estuvieron en la media, por lo que no se le considera un niño hiposensible ni hipersensible. Eso sí, como todo ser humano, tiene sus preferencias y sus cositas que odia. Por ejemplo, le gusta el escándalo, la música, la presión fuerte en el cuerpo, transportar peso de un lado a otro, los botones y los juguetes con piezas móviles… Hace unas semanas conocimos las tablas sensoriales y de actividades de unos amorosos artesanos de Jaén, Elena y Xavi, los padres de Chiquilladas, quienes comenzaron a diseñar sus propios juguetes…
-
Manta para niños autistas Ball Blanket
Si recordáis mi lista de regalos de navidad para niños con TEA de 2020, lo que más ilusión me hacía como madre era depositar mis esperanzas en esas mantas de peso que ayudan a las personas con diferentes tipos de trastornos propioceptivos a relajarse, calmarse y ¿por qué no? ¡a dormir mejor! Con casi 4 años, son muy pocas las noches en que mi hijo ha dormido del tirón y, si bien él parece llevarlo muy dignamente y sigue derrochando energía a lo largo del día, yo he llegado a un punto es que los desvelos nocturnos me trastornan muchísimo y es habitual que me despierte a las 3 de…
-
Las primeras palabras de un niño autista
He hecho referencia muchas veces al momento en que recibimos el diagnóstico de TEA de mi hijo pequeño, indicando que por aquel entonces, el único rasgo que nosotros veíamos fuera de lo común era el hecho de que con 18 meses no hablase nada de nada. Exactamente que no dijese ni 5 palabras sueltas. Ya sabéis, las típicas hola, papá, mamá, agua. Fuera de aquel aspecto, el comportamiento del niño no nos parecía extraño, pese a que no éramos padres primerizos (criaturas, qué perdidos estábamos), teníamos una hija mayor con la que comparar, pero todo lo achacábamos a la famosa diferencia de género y a la pachorra del masculino en…